lunes, 23 de junio de 2008

Osamu Tezuka y un consuelo espiritual en Japon.


Cuando uno hace un viaje tan largo como el que hice hace tres años, es logico que a estas alturas uno se imagina cosas chidas del viaje y es dificil tratar de recordar aquellas cosas que nos pegaron, en aquellos momentos adversos que nos hicieron pensar en algun momento la complicada empresa que es vivir un periodo solo y lejos de los que quieres.


Eso a veces era agobiante, creanlo, no sabia realmente a veces que era lo que queria, yo a veces me sentia mal, realmente mal, a veces cansado, agobiado, especialmente en aquellos dias de mucho trabajo y de mucho pesar.


Pero habia escapes, uno de ellos no lo reconoci hasta que un dia en la television me puse a ver un remake de Astroboy, una de las tantas obras de Osamu Tezuka, el que es considerado sin duda el dios del manga.


En mis primeros dias en Japon me tope con un libro de la historia de mangas en la biblioteca de JICA, curiosamente el unico libro que agarre de toda la coleccion que habia ahi, ese dia pare ahi porque me sentia mal y no quise ir a Osaka a pasear como era mi costumbre.


Ese libro lo hojee mas que leerlo hasta que pare en varias historias cortas y sumamente interesantes, pero un par me conmovieron mucho, una estremecedora narracion del triste dia en que la bomba atomica cayo en Hiroshima y otra dibujada por Tezuka que relata la vida de un joven muerto que se encuentra con el Fenix, y este le da la oportunidad de vivir como un ave, tras entender la leccion, el joven se ha dado cuenta de lo valida que es su vida y despierta dandose cuenta de lo mucho que vale.


Pocos dias despues, en la television encontre una historia que en momentos creia que era una batalla de dos chavos contra un secuestrador siniestro, pronto me di cuenta que ese secuestrador no tenia la intencion de maltratar a nadie sino de provocar que los dos chavos, hermanos, se reencontraran, la historia en cuestion era Blackjack.


Varios episodios despues me volvi fan de ese anime y senti deseos de leer el manga, Blackjack, si bien no era la serie mas popular de Tezuka (apaleado sin duda por Astroboy y por Kimba), me gustaba la humanidad de dicha historia, de que el personaje, un tanto pedante, un tanto misterioso, era capaz de operar a alguien pobre sin costo alguno y de operar a alguien rico por una fuerte cantidad.


Lo que me atrajo inicialmente eran sus personajes secundarios, Pinoko, en particular, una niña que hacia gestos graciosos y que hablaba como una bebe. El hecho de escucharla me daba risa.


Cuando llegue a Kanazawa y tuvimos servicio de internet me puse a leer mas sobre esa serie y me intereso mas leer de Tezuka, pero no habia muchas oportunidades, la tienda de manga viejo que habia a unas cuadras de mi departamento no daba mucho, pero para mi buena fortuna encontre volumenes de varias series que me entretuvieron en buen rato en los dias lluviosos en donde tenia los yenes contados y pocas ganas de salir, claro me quedaba adentro de la tienda.


Fui invitado, tiempo despues, a un evento llamado Japan Tent, donde fui a un pueblo llamado Kaga, conocido por sus aguas termales y por ser, alguna vez, la vieja capital del shogunado que domino a Kanazawa y otras ciudades. Habia una dificil eleccion que hacer con los cuartos, pero, tan pronto como vi una montaña de manga al lado de la cama de un cuarto, decidi quedarme ahi aun a pesar de que no iba a vivir una experiencia 100% japonesa.


Devore poco a poco los mangas, me excite con Bastard aunque tenian solo dos volumenes, lei el final de Slam Dunk y me aburri con los SuperCampeones, hasta que de pronto di con una serie que ya no quise soltar en ese rato, si, hablo de Black Jack.


Era la mismisima obra de Tezuka, no el anime del 2004, un manga con dibujos simpaticos, mismos que recordaban a Astroboy o a la Princesa Caballero (Ribbon no Kishi), pero con momentos crudos, duros de leer en momentos pero sumamente humanos.


Para muchos leer Black Jack era como ver la version japonesa, sesentera y siniestra de Dr. House, con la diferencia claro de que House no opera, sino diagnostica, pero cada historia que lei de este personaje me conmovia, me divertia, me entretenia y a veces desplazaba por completo a mis anfitriones que nos intentaban entretener con todo, pero, bueno, era dificil a veces la comunicacion y menos cuando el que sabia mas japones de los dos solo queria hablar de cricket (aunque ni los japoneses ni yo veiamos la gracia del juego).


Ese viaje del Japan Tent me dio animos para continuar adelante, y cuando fui a Kioto pocos dias despues y en visperas de mi aventura en el Monte Fuji encontre un mural dedicado a la obra de Tezuka en la estacion. Ahi mismo tambien habia un museo, sentia en cierto modo felicidad de ver a mi personaje favorito del manga y senti mucha redencion por ello.


Hace unos dias no la estaba pasando bien, y fue cuando vi a Astroboy en la television, navegando un poco por la Wikipedia di de nuevo con Tezuka, con Black Jack y con el Fenix, nuevamente mi mente se puso a reflexionar y me he dado cuenta que el Fenix tiene razon en valorar lo poco que tenemos y que llamamos vida, en algo que no atesoramos creyendolo abundante y que escasea tanto.

Y en una de esas, me di cuenta que ya veia a Tezuka desde muy chico, desde una imagen apocaliptica del fin del mundo que termina con la redencion de un hombre por todo el mundo, sacrificando su vida en bien de la humanidad, y en la que el Fenix, honrado por su sacrificio, le concedio reencarnar en un niño, dandole tambien, el privilegio de una segunda oportunidad....

viernes, 13 de junio de 2008

El Increible Hulk....

Bueno, en este blog de debrayes siempre intento decir cosas personales mas que comentar cintas o algo asi, para eso esta el sitio, pero bueno, ahorita trato de explorar uno de los miedos mas profundos que tengo en mi pasado.

Y ese miedo fue por la serie del Hombre Increible, si esa serie setentera que, si bien, ya se ve churrera en comparacion al despliegue de efectos que veremos en la nueva cinta de Edward Norton, me causo miedos infundidos que si bien he superado poco a poco, todavia no he librado del todo....

Con decir que aun no puedo ver el intro de Hulk sin sentir escalofrios... algo asi como cuando veo el intro del video de Thriller de Michael Jackson, o el comic Batman: Year One... y es que en esos tres medios distintos de expresion aparecieron mis mayores terrores...

1) En Thriller me asusto la transformacion del hombre lobo, especialmente por comenzar de manera similar a la transformacion de Hulk en la serie (ojos de color!!! O_O)

2) Si bien eso no lo ves en Batman: Year One tienen en comun que tambien es un personaje de comic, aunque aqui lo que me asusto fue la forma en la que Bruce Wayne descubre que su mayor temor puede ser su mayor arma... un enorme murcielago rompiendo el cristal de la ventana del cuarto donde el esta cortandose las venas mientras cuestiona a su padre si lo que esta haciendo vengara su muerte...

Pero con Hulk encuentro una extraña relacion con una persona especial alrededor de mi: mi propio padre.

Si bien, mi padre no era una persona de esas que te golpean sin motivo alguno... son de esas personas que cambian feamente de actitud cuando se enojan, de hecho a veces me pongo a pensar que ese tipo de accion son las que inspiraron parcialmente a Stan Lee para provocar la existencia del Coloso Verde...

La figura de Bill Bixby en la serie era paterna, la de un hombre tranquilo y buena onda que va de pueblo en pueblo tratando de huir de alguien muy peligroso, de un ser que surgia cuando el Dr. David Banner se enojaba y ese ser con una fuerza asombrosa y una furia incontrolable, actuado por Lou Ferrigno destruia y golpeaba sin piedad hasta que su coraje era calmado de algun modo.

Y tanto el Dr. Banner de Bixby con el Hulk de Ferrigno se relacionaban con mi padre, era mi padre como una amalgama de los dos para mi cuando yo tenia 7 u 8 años, digo, en ese entonces mi padre a punto de entrar a los cuarenta era un hombre alto y musculoso, que tenia una mirada firme y seria, pero que cuando algo lo ponia de malas se volvia intratable (digamos que sigue siendo asi, pero ya cuando creces ya no sientes tanto temor...)

¿Que resultaba de eso? Que cuando veia al Dr. Banner en television me imaginaba a mi papa y entonces, aunque el capitulo estuviera bueno, le cambiaba de canal, tenia miedo a su transformacion y a su conducta irracional. Lo malo con mi papa es que no hay aun manera de cambiarle de canal cuando se pone de malas....

Ya a mis 28, quiza ya no me asuste ver a Banner transformarse en Hulk, ya sea en la serie setentera o en la pelicula que se estrena hoy en los cines, pero ahora me asusta que pudiera haber heredado esa actitud que tanto temi de mi papa cuando se enojaba... juraria que alguna vez si le falto que se le rompiera la ropa....

jueves, 5 de junio de 2008

¿Que debrayes traigo escondido?

Es cierto, en los ultimos dias ando nomas con muchos debrayes, a veces pensando a mil por hora lo que me ha hecho escribir tonterias de confundir a Tomonobu Itagaki, creador de Ninja Gaiden y que recientemente paso a la lista de desempleados famosos, con Ken Kutaragi, el mero mero de la seccion de videojuegos de Sony por un tiempo, eso me costo hasta escribir en el shoutbox, si, cualquier aceleron y ya termino en pared.

Ya me han recomendado que, para bajar esa hiperactividad, tome complejo B o algo similar, lo cierto es que a veces me cuesta trabajo concentrarme con tanto debraye, entre chamba, vnn y mis propios asuntos personales que a veces yo nomas le pido a la vida un breve momento de paz...

...como el que tuve hace unos dias en el Auditorio Telmex oyendo la musica de Ennio Morricone (con una orquesta italiana dirigida por el legendario compositor) donde me senti tranquilo y en paz pese a los incomodos asientos...

Pero hay varias cosas que quiero escribir, si tan solo no me gustaran tanto los videojuegos y la comida chatarra (como he engordado chingaos!!!) pero mejor los voy enlistando.. chance y comience a tacharlos cuando termine.

  • Dos guiones de una pelicula de Sailor Moon (si ya hicieron Meteoro y el proximo año destrozan Dragon Ball Z, entonces quiero ser el privilegiado que destroce o glorifique la famosa serie de superheroinas en sera seffuku y faldas cortas).
  • Una telenovela con tintes politicos.
  • Una parodia de las telenovelas actuales, especialmente "Fuego en la Sangre" (si, ya he empezado a escribir gags tontos, respecto a los cliches de los personajes que se ven acartonados en esa serie de Taravisa que mi mama ve en el canal 2 diferido).
  • Un relato completo de mi viaje de estudios al Japon del 2005.
  • Completar la coleccion fotografica de mi viaje de turismo al Japon del 2002.
  • Escribir una autobiografia... pero eso creo que lo ire dejando avanzado para que a mis 70 años que sera facil en el año 2050 (si tengo chanza de llegar a tanto) tenga material que recopilar y no recuerdos que encontrar.

Aparte quiero acabar Ninja Gaiden (el del XBox original), Grand Theft Auto IV, el modo infinito de Bejeweled 2, el Ninja Gaiden DS, el Rock Band y lo que se acumule esta semana....

Si, creo que hay mucho por hacer, tanto que trabajar y tan poco tiempo en esta tierra... imaginenme si me casara!!!!

martes, 3 de junio de 2008

Debraye con mucho calor...

Bueno, quiza no me conozcan o a lo mejor este blog les cae de sorpresa cuando en alguna busqueda que hayan realizado den con este error por gusto o por error... pero si se preguntan si el Samurai Viajero es el mismo que han leido en otros blogs, lamento decirles que si....

¿Por que otro blog? Porque a Trav ya le dio flojera esperar a ver cuando sus amigos de vnn terminan de instalar la nueva version de WordPress... porque no veo mucho futuro en hi5, facebook o twitter como algo que rellenen esas ganas locas de escribir que tengo a veces...

¿Leeran algo distinto? Posiblemente, es un tubo de escape a varias cosas que traigo en la cabeza, especialmente antes de dormir, por eso quiza no busque que sea este mi blog oficial sino mas bien una zona de debrayes....

¿Tengo insomnio? Digamos que insomnio inducido... creo que desde el 2005 padezco de ello y hago poco por curarlo....

¿Esta volviendose loco Trav? Mas bien yo le llamo a lo mio hiperactividad o mas corrientemente, ando acelerado, suelo precipitar mis comentarios y mi forma de pensar va a mil por hora, puedo cambiar las conversaciones sin que nadie se lo espere y puede que alguna frase termine sin encajar en alguna conversacion....

¿Se esta enamorando? Ni lo digas, ando con demasiadas deudas para que el poco dinero que me queda se me vaya en asuntos del corazon....

¿Vas a escribir algo coherente? Mientras no pongan vnn aqui pondre lo que no cabe en el site por obvias razones... ya veremos despues como pego esas notas al blog oficial cuando vuelvan los de vnn...

¿Que hare ahorita? Guardar esto e irme a dormir.. parezco un bobo.... jojojo

lunes, 2 de junio de 2008

¿Y ahora... quién podrá defendernos?

Sin duda la situación del pais en cuanto a violencia ha crecido dramáticamente, en los últimos años se ha tornado mas resaltante ver las atrocidades que cometen tanto narcos como autoridades en el afán de ver quien es el que manda en este pais, mientras los ciudadanos cada vez que vemos una patrulla mejor intentamos mantenernos lejos.

No vaya a ser que vaya esa patrulla persiguiendo a una camionetota y de pronto se desate una terrible balacera en donde pagan mas justos por pecadores....

En fin, y tomando esto con un poco de gracia, como la Bamba, veamos que heroes ficticios podrian responder al llamado de mi pregunta....

SUPERMAN

"...si es cierto que existes alla arriba, baja y ayudanos Superman!!!..." (Homer Simpson)

Superman seria el ser casi perfecto que nos ayudaria por excelencia a enfrentar a narcos sin que se use tanta fuerza letal..., si, los narcos lanzarian tremendas cantidades de balas, pero Superman las detendria con solo ponerse de pechito y despues con algunos golpes o simples demostraciones de fuerza, los narcos se rendirian. Ademas Superman buscaria ser un ejemplo entre los jovenes para seguir un camino mas sano....

¿Desventaja? En un combate de esos saldrian muchas balas perdidas, autos incendiados y seguramente algo inventarian los narcos, quiza kryptonita para acabar con el Hombre de Acero.

DIRTY HARRY

"...come on, make my day..." (Dirty Harry)

Este detective, heroe de una saga de cintas de Clint Eastwood, disparaba primero de su Magnum y preguntaba despues, es cierto, sus balas literalmente hacen volar a sus rivales y se ha expuesto a tremendos peligros para vencer a los delincuentes que persigue...

¿Desventaja? Una Magnum no es suficiente contra varias cuernos de chivo..., ademas Derechos Humanos se lo despacharia mas rapido que nada...

CHUCK NORRIS

Ustedes han leido muchas razones, pero si Chuck Norris fue capaz de librar guerras de uno contra el mundo, entonces los narcos deberian temer a esas barbas, esos musculos, esas ametralladoras y especialmente esa patada con la que por poco y noquea a Bruce Lee.

¿Desventaja? ¿Quien cree en los Chuck Norris facts? XD

RAMBO

Otro guerrillero que ha sido capaz de luchar contra todo el mundo y salir con unas cuantas heridas, sin duda todo un asesino cuando tiene en sus manos una metralleta y el derramamiento de sangre esta garantizado.

¿Desventaja? Ya asi de ruco como esta, requiere de ayuda....

EL SANTO

Veamos, nuestro superheroe mexicano por excelencia nos ha defendido de todo: vampiros, hombres lobo, zombies, momias de Guanajuato, La Llorona, comunistas y hasta karatekas. Su presencia haria temer a los narcos....

¿Desventaja? Ya se murio... :,( y su hijo nomas ha peleado contra los burocratas....


Si leen esto alguna vez propongan mas candidatos... ya me gano el sueño....

Pronto.. ¿por que rayos existe este foro?