viernes, 22 de agosto de 2008

¿Todavia lo juegas? (Primera parte)

En los ultimos años, y considerando las broncas economicas, los buenos gamers no escogen el primer juego que encuentran con portada bonita en el estante, de hecho, a veces las portadas mas llamativas pueden denotar que el juego puede ser malo.
Y vamos, en este pais, gracias a nuestra maravillosa aduana, a la pirateria y a nuestra situacion economica, conseguir un juego nuevo siempre sale arriba de los 50 dolares (aunque en Estados Unidos cueste 40) y la vida de un gamer se torna cara por consecuencia, entonces aquellos que quieren ver su cartera aun con dinero y su consola con algo chido que jugar, se la piensan dos veces antes de comprar un juego.
De hecho, nada mas frustrante que pagar 900 pesos por un juego que acabas en unos cuantos dias y que, despues de vencerlo, te das cuenta que ni el sistema de logros del XBox 360 te ayudara a mantenerte jugandolo por lo menos otro mes.
Pero, tambien me he dado cuenta como gamer, que podemos caer en el extremo de conseguir un juego, que independientemente del precio termina valiendo cada centavo de viejo peso (un centavo de viejo peso equivale a 0.00001 de peso actual) que costo, y esto porque el juego nos entretiene por horas, dias, meses... y chance hasta años...
Esto es lo que llaman Replay Value los analistas de los videojuegos (Valor de Repeticion), un detalle en los juegos que le permiten al gamer repetir el juego una y otra vez en el afan de descubrir nuevas cosas, romper records, superar retos personales o simplemente divertirse como lo hicieron en la ronda anterior.
Un ejemplo claro fueron los juegos de Resident Evil, donde despues de superar el juego te dan un modo nuevo de juego llamado Mercenarios donde repites la historia, pero ahora con otros detalles que le dan un nuevo giro a la historia, ademas desbloquea trajes y personajes permitiendo al gamer intentar la misma historia pero con un toque distinto.
A veces el replay value se da por el merito de superar tal o cual prueba, los juegos de futbol de Konami o de EA Sports pueden ser un ejemplo. Con la variedad de ligas y torneos que hay, la experiencia de jugar un partido de futbol se multiplica por miles cuando el jugador se obsesiona por ganarlo todo y con el grado de realismo que se han ido estos juegos y la oportunidad de repetir los partidos, las posibilidades son infinitas para un fan obsesionado.
En lo personal aun tengo varios juegos en la lista que pueden presumir que les he dedicado a veces mas tiempo que a algunas actividades personales acumuladas a lo largo de los años, si, que geek me lei, pero es cierto, hay videojuegos que han tenido mas tiempo en la consola que yo practicando cierta actividad, deporte o trabajo.
Veamos cuales son estos juegos que me han tenido como obsesionado y por qué:
- Disgaea: Hour of Darkness (PS2): De acuerdo al save file que aun existe en la memory card de mi consola, este juego lleva 314 horas de juego. Este juego lo jugue tanto que crei haberlo rayado cuando las entradas AV de mi television empezaron a fallar y compre otro nomas por las dudas para venderlo despues a mayor costo. Acepto que lo pienso comprar para el PSP o para el DS (el que se atraviese primero), que comprare Disgaea 3 para el PS3 sin tener aun la consola, y que no dudare en tirar otras 300 horas de juego en cualquiera de las consolas portatiles.
¿Por que me ha durado tanto? : Este juego quiza no tenga replay value en su modo historia, pero lo tiene en sus opciones extras como son los calabozos secretos, los item worlds y el congreso. Confieso que no lo he terminado, pero otra cosa que me ha tenido gastando horas y horas de juego es la personalizacion de personajes. Si, este juego tiene tantos detalles que uno podria perder su vida social con este juego.
¿Por que lo deje? : La respuesta es simple, porque compre el XBox 360 y rara vez he vuelto a tocar mi Playstation 2.
¿Le agregaria mas horas de juego?: Probablemente en una consola portatil.
- International Superstar Soccer/Winning Eleven/Pro Evolution Soccer: El futbol es un juego dificil de representar en las consolas y cuando un buen juego sale al mercado no dudo en comprarlo, las franquicias de Konami han sido para mi las preferidas al dar una experiencia mas realista y mas arcade. Desde que Winning Eleven tomo la posicion que dejo ISS, las cosas han mejorado en cuanto al replay value con la cantidad de torneos y modos de juego que hay, especialmente la Liga Master.
¿Por que me han durado tanto?: Una razon es el hecho de querer siempre lograr los trofeos de cada uno de los juegos aunque la experiencia es un tanto frustante en las ultimas versiones con tantas ligas a vencer y las modificaciones al gameplay que aumentan la dificultad del juego. La otra es el simple hecho de que es un juego de soccer y las retas en casa son inevitables. Lastima que el juego en linea sea tan malo.
¿Por que lo deje?: Lamentablemente no encuentras retas siempre en casa y el servicio en linea de Konami apesta, lo que ha hecho que abandone estos juegos a favor de los FPS como Halo 3 o Gears of War. De hecho no he vuelto a jugar futbol en consola casera desde Winning Eleven 9 (Xbox)
¿Le agregaria mas horas de juego? Ando en eso, ultimamente juego solamente PES 2008 en el PSP.
- Bejeweled, sus clones e hijos: El juego mas trascendente del genero casual es Bejeweled, basado en el juego de mesa "Conecta 4" y mezclado con juegos como Columns o Puyo Puyo Pop. Algo simple, el objeto del juego es lograr que coincidan tres o mas joyas del mismo color y desaparecerlos, mientras mas joyas se mueven mas posibilidades de combinaciones hay. Siempre me he preguntado por qué algo tan simple se torna tan adictivo. He dedicado muchas horas jugando Bejeweled 2, Chuzzle y Puzzle Quest y siguen siendo tan retadores como siempre.
¿Por que han durado tanto?: Por que, en el caso de los dos primeros no he tenido que pagar por ellos al ser juegos que se encuentran en paginas de juegos casuales como msn.com y king.com, Puzzle Quest, mientras tanto es un juego que combina Bejeweled con caracteristicas de los rpg y no deja de ser tentador estar horas y horas enfrentando enemigos, capturando criaturas, aprendiendo hechizos y conquistando ciudades.
¿Por que los deje? Los dos primeros los sigo jugando en el afan de aumentar mis puntuaciones en king.com. Acabo de sacar todos los logros de Puzzle Quest en el XBox 360 y lo termine en el Nintendo DS... no, no he dejado estos juegos...
¿Le agregaria mas horas de juego? Sigo en eso... ademas ya estoy esperando a que llegue Puzzle Quest: Galactrix en el 360...
- La trilogia de Spyro (PSOne): Si hubo una serie de juegos que me tuvo como obsesionado jugando durante varios años fue la trilogia de Spyro, un juego de plataformas que consiste en llevar a un dragon morado a salvar a sus amigos de una amenaza que al principio no conocemos y luego se torna omnipresente. El gameplay, los personajes y la musica siempre fueron eternamente apreciables.
¿Por que duraron tanto?: Pese a que eran juegos de plataforma, siempre habia cosas que buscar en las escenas, una y otra vez, localizar estrellas, huevos de dragon, monedas y de mas hacian que cada nivel de Spyro fuera una aventura distinta en cada juego.
¿Por que los deje?: Cuando Sony lanzo el Playstation 2 vendio sus dos franquicias base: Spyro y Crash Bandicoot a Vivendi, que las hizo multiconsolas, pero, al no tener a los desarrolladores originales (Imnsoniac que despues crearia Resistance: Fall of Men), la serie decayo horriblemente.
¿Agregaria mas horas?: Me siento satisfecho con saber que saque el 110% en cada uno de los juegos.
- Final Fantasy Tactics (PSOne-PSP-Gameboy Advance-Nintendo DS): Quiza muchos menosprecien este RPG tactico porque no les guste el genero, pero si hay una razon del por qué me gusto la serie de Disgaea fue basicamente por este juego cuyo primer juego de Advance me habia medio decepcionado. Pero la jugabilidad, mas compleja que Disgaea y mas dificil dado que personaje muerto en batalla no lo vuelves a usar, hace de este juego una delicia para los amantes del género.
¿Por que ha durado tanto?: El RPG Tactico, pese a las limitaciones en escenario, siempre varia gracias a las posibilidades de cambiar los ataques y defensas de tus tropas. Ademas el aumento de los niveles de los personajes, el personalizarlos con armas nuevas y cambiarles el trabajo cada vez que te venga en gana hacen que los FFT me mantengan entretenido por horas.
¿Por que lo deje? : Square ha sido rara en sacar juegos nuevos. Cuando acabe el primer Tactics tuve que esperar hasta el 2003 para ver Tactics Advance y luego este lo anduve abandonando por Disgaea. De ahi tardaron cuatro años en sacar un remake del Tactics para PSP y cinco para un nuevo juego en el Nintendo DS.
¿Agregaria mas horas?: Ya lo sabran en cuanto tenga el FFT Advance 2 del DS... aunque ya viene tambien Disgaea :S
Bueno, aun habria mas franquicias y juegos que mencionar pero les dejo esto por ahora...

jueves, 7 de agosto de 2008

Las ceremonias olimpicas....

Si hay algo que nadie se debe perder durante los Juegos Olimpicos es la ceremonia de apertura, misma que, lamentablemente en mi caso (y el de muchos compatriotas) nos vamos a perder por la cuestion del horario.. peor para mi, seria la tercera vez que me pierdo la transmision en vivo de este evento (la primera por cuestion de horario -Sidney 2000-, la otra por andar perdido en otra ciudad -Atenas 2004- y esta nuevamente por el mugroso horario -Beijing 2008-)



Y si hay alguien a quien debemos agradecer la estructura de las ceremonias tal y como la vemos, es curiosamente a uno de los peores hombres que haya pisado la Tierra en su historia: Adolf Hitler.



En efecto, Hitler en su afan de homenajear a la raza aria hizo una ceremonia que se asemejaba por mucho a las viejas ceremonias hechas en las Olimpiadas Clasicas, al agregar el pebetero olímpico al estadio y mando encender en Olimpia, Grecia una antorcha que deberia ser llevada a pie hasta Berlin, eso en 1936.



Ademas, Hitler agrego un discurso previo a la inauguracion de los Juegos Olimpicos, algo que, en la actualidad lo realiza el presidente del Comite Olimpico Internacional, mientras el maximo dignatario del pais anfitrion solamente hace la declaracion de la inauguracion de los eventos.



La ironia de su intento de propaganda fue el hecho de que un atleta afroamericano llamado Jesse Owens conquistaria varias medallas en atletismo, obligando al Führer a abandonar el estadio completamente avergonzado de ver que alguien no ario habia humillado a sus atletas.



Pero la parte mas emblematica se habia establecido, y si bien no fue tan notorio en los siguientes eventos olímpicos, resaltaria nuevamente en Tokio 1964 cuando se entero el mundo que el atleta elegido para encender el pebetero olimpico habia nacido el mismo dia en que los americanos hicieron el infame genocidio de Hiroshima (diganme misa, pero matar tanta gente con una bomba atomica es genocidio, aqui, en Hiroshima y en China).



En 1968, durante las olimpiadas celebradas en la Ciudad de Mexico, una mujer encendio el pebetero olimpico y acentuo mas la importancia de dicho momento de la inauguracion, la atleta Enriqueta Basilio haria historia al hacer eso.

Posteriormente, el pebetero olimpico se convirtio en uno de los pivotes mas importantes de los eventos olimpicos, especialmente de los ultimos por cada una de las maneras en que se ha hecho el encendido de dicho pebetero:

Seoul 1988 quiza no tuvo un encendido espectacular, pero nadie se preocupo de evitar que las palomas, que se habian soltado como mensaje de buena voluntad a las naciones y que se habian posado ahi, murieran quemadas tras haber sido encendida la antorcha.

Barcelona 1992 fue sin duda uno de los encendidos mas espectaculares de la historia, cuando un arquero paraolimpico encendio una flecha con la antorcha que llegaba y lanzo la flecha al pebetero, encendiendolo... se dice que no habia dado en el blanco o por lo menos el gas que habia en la antorcha se encendio con el calor de la flecha.

aunque este video revela que la flecha... no dio en el blanco XD

http://www.youtube.com/watch?v=Fca-MbAKOV0

Atlanta 1996 tuvo un encendido mas efectivo, menos engañoso pero igual de emotivo, varios atletas americanos llevaron la antorcha olimpica y todo mundo se sorprendio cuando el ultimo hombre por el que pasaria el fuego olimpico era nadie mas que el legendario boxeador Cassus Clay... MOHAMMED ALI... que pese al mal de Parkinson pudo terminar la trayectoria de la antorcha... un momento que conmovio hasta las lagrimas a muchos.

Sidney 2000 hizo algo que pocos se hubieran imaginado, encender el fuego sobre una fuente, esto por lo menos se hizo notar cuando la ultima atleta que participo en el encendido, Kathy Freeman, de origen nativo, paso la antorcha por el agua y esta se encendio para luego elevarse espectacularmente entre las tribunas y posarse en la parte mas alta del estadio.

La de Atenas quiza no haya sido tan espectacular, a veces pienso que la forma en que encendieron esa antorcha fue una forma de homenajear a los amantes de los cigarrillos... XD...

¿Que haran los chinos? ¿Cómo sorprenderan al mundo en esto de la antorcha? Esten pendientes el dia de mañana.